El entorno digital ha transformado por completo no solo las estrategias con las que las empresas hacen negocios y se relacionan con sus clientes, sino también la forma en la que contratan personal. Harvard Business Review insiste, por ejemplo, que uno de los componentes que más han cambiado en los últimos años, gracias a la digitalización, es el de sumar talento a las empresas y suplir las diversas necesidades corporativas.
Actualmente, muchos negocios digitales están adaptando en mayor medida la ejecución y realización de proyectos con tiempos, presupuesto y personal definidos, en los que salirse de la línea no es una opción. El problema es que para las empresas reclutar y contratar una persona (o equipos) con capacidades específicas, que su dedicación sea exclusivamente para un determinado proyecto, puede resultar en un problema de contratación, pues se suele malgastar tiempo y recursos.
Un reciente estudio de TEKsystems estableció que los equipos in-house (también conocidos en Estados Unidos como staff augmentation) son la modalidad con mayor crecimiento y demanda, y en la que más invierten las empresas digitales y de tecnología, como podemos ver en la siguiente gráfica:
Equipos in-house (violeta)
SoW (azul)
Formación / desarrollo profesional (amarillo)
Subcontratación (gris)
Quizás tu negocio digital en este momento tiene necesidades temporales de tecnología, de desarrollo, de contenido, de automatización, etc. y quieres satisfacerlas, pero: o no tienes el personal capacitado para tal proyecto o no quieres invertir mucho tiempo y dinero buscándolo. En una de esas dos situaciones (o ambas), los equipos in-house pueden sacarte de ese dolor de cabeza. Veamos cómo.
Este tipo de contratación de personal cabe muy bien cuando una empresa tiene necesidades a corto o mediano plazo que requieren de personal capacitado previamente y que su proceso de entrada sea casi inmediato. Estas personas son capaces de ejecutar en tiempo récord y su curva de aprendizaje es mínima; pueden ponerse manos a la obra apenas entren, y salir sin inconvenientes, recién terminen el proyecto asignado.
Caso contrario sucede con la contratación tradicional, que en este tipo de escenarios de semanas o meses pierde terreno, pues es una inversión mucho más pensada a largo plazo.
Si quieres saber más sobre cómo obtener el mejor talento digital, comercio electrónico y temas afines, no dudes en consultar nuestra biblioteca virtual, nuestro blog o descarga en la siguiente imagen el eBook “Equipos in-house: un servicio experto que ayudará a tu negocio en la era digital”.